FUM

FUM

"Queremos evitar más restricciones y pérdida de puestos de trabajo de jóvenes"

Ramiro Goñi, sec. General de la Federación Universitaria analizó la situación sobre los jóvenes, "la preocupante retórica" que los marca como responsables de los contagios por COVID y las situaciones que vive este sector etario.

14 de enero de 2021

"Hace 4/5 meses sabemos que vamos a tener temporada y no hubo una buena preparación en adecuación de espacios públicos", advirtió en diálogo con LU9 Ramiro Goñi, sec. General de la Federación Universitaria, desde donde se emitió un alerta por "la preocupación que genera esa retórica del Gobierno que nos pone a los jóvenes como principales motivos de contagio, porque la enorme mayoría cumple con las normas sanitarias y vemos que durante todos estos meses de aislamiento la juventud estuvo a disposición para hacer trabajos en comedores, ayudar a los mayores a cumplir el aislamiento, es decir, estamos conscientes y actuamos en consecuencia. Nos parece muy rato y una gran falsedad la suba de contagios por ese sector etario", remarcó.

Si bien solicitaron al municipio participación en la elaboración e implementación de políticas, "no tuvimos respuesta aún. Nosotros acompañamos años atrás en la conformación de una Mesa de Juventud, una herramienta que existe en muchos lugares del país, entre el Estado y organizaciones juveniles. Se hizo mucho antes de la pandemia y sirve para trazar algunas políticas a largo plazo. Nos gustaría que estén articuladas con nosotros y que nos enteremos por los medios lo que pasa".

En este marco señaló que poseen "propuestas para planificar lo que queda de la temporada de la mejor manera. La juventud es el sector más afectado por la desocupación y pobreza, entonces nos gustaría ponernos a trabajar para evitar que se pongan más restricciones y peligren puestos de trabajo".

Respecto a las fiestas clandestinas, afirmó que "está bien que sean noticia aunque sostenemos que son una minoría. Hay muchos compañeros que entienden que en esas fiestas se pueden contagiar pero piensan que no les va a pasar nada. Pero el tema está en el cuidado colectivo, entender que si te contagias llevás a familiares y eso es lo que falta entender por parte de algunos sectores de la juventud y muchos recurren a las fiestas clandestinas porque no hay alternativa regulada desde el Estado que asegure la recreación".

Por último, sobre el retome de clases en la Universidad Nacional, indicó que el primer cuatrimestre será totalmente virtual y quizás en el segundo se retome una presencialidad. "Es importante para darle seguridad a los estudiantes que están fuera de la ciudad. La digitalización ha traído beneficios y perjuicios, el desafío es no perder estudiantes porque no puedan cursar por internet".

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.