Zona Roja
Fue en la Comisión de Políticas de Género, que preside Sol de la Torre, del Frente de Todos. La convocatoria se realizará en día y horario a convenir, luego del tratamiento en las próximas comisiones
9 de junio de 2021
"Es importante trabajar y escuchar la opinión de vecinos,
vecinas, instituciones, organizaciones en relación a las vulnerabilidades y
dificultades que existen en esas zonas donde se ejerce la prostitución para
poder resolver esta situación", indicó en diálogo con LU9 la concejal del
Frente de Todos Sol de la Torre, presidenta de la comisión de Políticas de Género
donde hoy se aprobó la Audiencia Pública para tratar las conflictividades en
las zonas donde se ejerce la prostitución.
"Es un conflicto que tiene decenas de años. Además el código
contravencional de la Provincia no prohíbe la prostitución, entonces tenemos
que buscar formas en que la convivencia sea respetando las diversidades, las
vulneraciones de los vecinos pero también de quienes la ejercen que es la
comunidad más vulnerable del municipio sin dudas. No queremos solo ideas de
escritorio, sino escuchar y crear, buscar soluciones colectivas", indicó la
edil.
Respecto a la vinculación en casos de prostitución con la
venta y consumo de estupefacientes, pidió diferenciar entre el trabajo sexual y
el delito de comercialización de drogas: "No necesariamente son victimarios
quienes venden sino a veces son víctimas de alguien. La Justicia debe
intervenir y llevar los procesos que corresponden. Por eso insisto con la idea
de Estado presente porque no son necesariamente las personas de este sector, en
su mayoría migrantes, las que están vinculadas con la venta de estupefacientes.
También hay que ver que quienes están en situación de calle tengan un lugar
para dormir y no estar en estas zonas, por lo que siempre indicamos que también
podría haber dispositivos de acceso a la salud para estas personas. Es un conflicto
multidimensional, el abordaje debe ser integral necesariamente" y apuntó a que "en
los barrios más ricos de nuestra ciudad existen problemáticas vinculadas al
consumo y al tráfico de drogas también. No es del sector de la prostitución
solamente. Por eso solicitamos a Seguridad conocer sobre el plan contra las
drogas para nuestro municipio".
Por último, sobre si tendrá un destino final la Zona Roja,
aseguró que "si efectivamente existe la posibilidad de traslado, debe responder
el Ejecutivo. Nosotros desde la oposición decimos que cualquier paso que se
tome en torno a las personas involucradas sea parte de la toma de decisión y
acompañaremos todo lo que pueda surgir del diálogo entre todas y todos. Estaría
buenísimo que nos comuniquen lo que piensan respecto a la zona y nosotros
presentaremos un proyecto con sugerencias sobre cómo lo haríamos".
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.