LOCALES

LOCALES

Adrián Alasino celebra los logros de la Escuela de Medicina: "La universidad pública transforma vidas y fortalece el sistema de salud"

Adrián Alasino, director de la Escuela Superior de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata, destacó en LU9 el impacto positivo de la institución desde su creación en 2017. "Hemos graduado casi 400 médicos en estos años. Es un logro que marca un antes y un después para la ciudad y la región. Hoy, nuestros egresados trabajan en hospitales públicos, privados y en provincias como Neuquén, Buenos Aires y La Plata. Estamos contribuyendo directamente al sistema de salud", expresó Alasino.

9 de diciembre de 2024

El director resaltó el valor de la educación pública y gratuita como motor de cambio social. "Antes, estudiar medicina en una universidad pública significaba irse a otra ciudad. Ahora, nuestros jóvenes tienen la oportunidad de formarse en Mar del Plata, cerca de sus familias. Esto es un orgullo enorme", comentó.

Sobre los desafíos enfrentados, Alasino explicó: "Este año fue de los más difíciles en la historia de la universidad. Sin embargo, seguimos creciendo. En marzo inauguraremos un centro de simulación de alta tecnología, único en el país fuera de Buenos Aires, y un centro de salud para atender a personas sin obra social".

Al referirse al debate sobre la presencia de estudiantes extranjeros, Alasino fue categórico: "El 8% de nuestros alumnos son extranjeros, principalmente brasileños. No representan una carga, sino un aporte cultural. Además, muchos de ellos se quedan trabajando en Argentina, enriqueciendo nuestro sistema de salud", afirmó.

Finalmente, Alasino destacó el impacto de la escuela en especialidades críticas: "Antes teníamos problemas para cubrir cargos en pediatría, neonatología y terapia intensiva. Hoy, gracias a nuestros graduados, esas vacantes están completas. La Escuela de Medicina no solo forma profesionales, sino que también fortalece a la comunidad", concluyó.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.