Locales
En una entrevista realizada en LU9 Radio Mar del Plata, el concejal de Acción Marplatense, Horacio Taccone, expresó su profunda preocupación por la falta de información oficial en torno al proceso de licitación del Parque Municipal de los Deportes, que incluye al estadio José María Minella, el Polideportivo Islas Malvinas y otros espacios comunes.
16 de mayo de 2025
"El silencio no es bueno, no es para nada bueno, en ningún caso y menos en este, en donde hay tantas cosas en juego", sostuvo Taccone, quien además denunció que hasta el momento no se ha dado a conocer el contenido completo de la única oferta presentada. "Nosotros hemos visto unos renders muy bonitos, pero más que eso, no sabemos", agregó, haciendo referencia a la presentación visual del proyecto, que aún carece de definiciones clave como las propuestas económicas.
El edil remarcó que ante la ausencia de información oficial, comienzan a circular versiones no confirmadas que generan dudas sobre los antecedentes de la empresa oferente: "Empiezan a jugar los trascendidos, y eso genera un manto de sospecha que tiñe de opaco algo que no arrancó bien".
Taccone también recordó que el proceso comenzó con un propósito diferente: "Esto empezó como iba a ser la casa de las elecciones, el Minella, y terminamos con una licitación 3x1, le agregan el Poli y las zonas comunes. Algo que no arrancó bien y ahora se agrava por este silencio inexplicable".
Consultado sobre los próximos pasos institucionales, explicó que el gobierno municipal tiene dos caminos posibles: declarar la oferta como conveniente y enviarla al Concejo Deliberante para su aprobación, o bien abrir un nuevo llamado a licitación. "Sabemos que si lo envían seguramente la mayoría que tiene el gobierno lo va a aprobar", señaló, pero advirtió que una nueva licitación permitiría que más oferentes puedan competir.
En el cierre de la entrevista, Taccone trazó un paralelismo con el sistema de fotomultas aprobado previamente, pese a sus advertencias: "Hace más de un año dijimos que era inconveniente. Hoy, 13 municipios, incluida Mar del Plata, están sancionados". Por eso volvió a pedir transparencia: "Que no haya más silencio, por favor. Que nos digan quiénes son las empresas, qué capacidad financiera tienen, qué antecedentes poseen".
Finalmente, el concejal se refirió al debate reciente por la rendición de cuentas en el Concejo Deliberante, donde criticó la falta de coherencia en el bloque libertario: "Aprueban un presupuesto con un déficit de más de 10 mil millones de pesos mientras lo critican como si fuera una catástrofe. Son cosas incoherentes, muchas veces producto del deseo de ser libertarios por imitación".
Las declaraciones de Taccone vuelven a poner en el centro del debate la necesidad de transparencia en los procesos que involucran bienes públicos estratégicos para la comunidad marplatense.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.