POLITICA

POLITICA

Alberto Fernández se refirió a Massa como "el próximo presidente"

Fue en un encuentro de la Cámara Argentina de la Construcción; el candidato de Unión por la Patria habló del futuro y del acuerdo con el FMI; el mandatario hizo foco en la guerra y la pandemia.

28 de junio de 2023

"Va a ser el próximo presidente de los argentinos". Alberto Fernández se refirió así, en el anochecer de este martes, a Sergio Massa. Fue en el cierre de la convención anual de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco). Hacía minutos que el ministro de Economía había terminado su disertación y se retiró detrás de escena, donde dialogó con el primer mandatario, con quien volvió a aparecer en modo full candidato.

Tras su exposición y un breve diálogo con Fernández detrás del escenario amagó quedarse a escuchar al mandatario en una puesta en escena marcada por guiños y sonrisas. La contracara de la tensión que marcó la relación entre ambos las últimas semanas. Fue allí que el mandatario dijo: "Sergio acaba de hablar y se quería quedar a escucharme, pero tiene que ir a arreglar el problema del Fondo, así que le dije 'andá, que es más importante eso'. Igualmente, hoy ustedes tienen un privilegio, un privilegio importante y es que van a escuchar a escuchar ahora en un ratito la opinión del Presidente de los argentinos y acaban de escuchar la opinión del futuro presidente".

Esta es la primera vez que Fernández y Massa se muestran juntos públicamente tras la definición del último viernes, que ungió al tigrense como candidato único de Unión por la Patria, nombre en el que trocó el Frente de Todos. Y un día después de que Massa se mostrara junto a Cristina Kirchner, en un acto en el que la vicepresidenta no ahorró críticas para Fernández, ni dos de sus leales: Santiago Cafiero y Victoria Tolosa Paz. Ocasión en la que, además, contó su versión de cómo fueron las negociaciones que terminaron ungiendo a Massa como candidato único y dando de baja las precandidaturas de Eduardo "Wado" de Pedro y Daniel Scioli.

En la presentación, Fernández apeló a su discurso habitual que ahondó en la herencia recibida, la pandemia, la guerra y la sequía. Para luego preguntarse: "¿Cuánto hicimos en medio de todo eso? Porque esa reflexión tenemos que hacerla". Luego prosiguió: "Encontramos la deuda con el FMI y le pedimos hacer nuestro modelo, que era precisamente la obra pública. Estoy convencido que es lo que más motoriza la economía en todo el país". El mandatario habló de más de seis mil obras en todo el país. Para luego elogiar a Gabriel Katopodis, ministro del área, por su "nivel de transparencia, que nadie le puede poner una mácula a su gestión".


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.