Locales

Locales

"El centro de Mar del Plata es tierra de nadie": el crudo testimonio de un comerciante sobre la creciente inseguridad

En una entrevista concedida a LU9 Radio Mar del Plata, Iván del Palacio, comerciante del microcentro de la ciudad, trazó un dramático panorama sobre la situación que enfrentan día a día los trabajadores del sector. Robos constantes, falta de presencia policial y un clima generalizado de temor son algunos de los factores que, según denunció, están destruyendo el comercio local.

5 de agosto de 2025

"Nosotros tenemos inconvenientes todos los días: robos, mecheros, delincuentes armados... Hasta vimos cómo en un kiosco golpearon a la empleada para llevarse la recaudación", relató del Palacio con evidente preocupación. Según explicó, forma parte de un grupo de más de 300 comerciantes que se mantienen en contacto permanente, compartiendo alertas y experiencias de inseguridad.

"La peatonal está detonada. Ya no podemos ni caminar tranquilos con nuestros hijos. Hay mecheros, pungas, gente durmiendo en la calle... La gente ya no quiere pisar el centro porque tiene miedo. Y eso afecta el 100% de las ventas", sentenció.

Del Palacio aseguró que la problemática no es nueva, pero sí se ha agravado: "Hace más de un año venimos hablando de esto. No sabemos ya a quién reclamar. No nos sentimos representados por la UCI. Nosotros estamos todos los días detrás del mostrador, tratando de sobrevivir. No somos grandes empresas, somos negocios familiares que vivimos al día".

Uno de los casos que más indignación generó recientemente en el sector fue el de una mujer detenida robando que, pocas horas después, volvió a cometer ilícitos. "Los tenemos identificados a todos, los conocemos por nombre y apodo, pero no pasa nada. Es frustrante".

La ausencia de fuerzas de seguridad en las calles es uno de los principales reclamos: "Lo que pedimos es presencia. No importa si es la policía, patrulla municipal o prefectura. Lo que sea. Pero alguien que esté. No podemos seguir así".

En ese sentido, el comerciante expresó que no le molestaría la presencia de más uniformados: "Al contrario. Nosotros no salimos a delinquir, así que si nos cruzamos con un policía le damos los buenos días y seguimos. Pero necesitamos que estén. Porque hoy, salir a abrir el negocio es como jugar a la ruleta rusa".

Finalmente, Iván del Palacio remarcó que la inseguridad no solo afecta a los comerciantes, sino también a los propios consumidores: "No nos roban solo a nosotros. Roban a la gente que viene a pasear, a comprar. Están alejando a los clientes del centro. Y eso nos mata".

Su llamado no fue solo de advertencia, sino también de desesperación. "Estamos cansados de exigir y no obtener respuestas. Necesitamos que las autoridades se hagan cargo. Porque así, el centro de Mar del Plata es tierra de nadie".

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.