Locales

Locales

Ricardo Alfonsín: "Nunca hubo un gobierno más cruel e insensible que el de Milei"

En diálogo con LU9 Radio Mar del Plata, Ricardo Alfonsín -exembajador, exdiputado e hijo del expresidente Raúl Alfonsín- analizó con preocupación el escenario político argentino, cuestionó duramente al gobierno nacional y confirmó su apoyo al actual gobernador Axel Kicillof de cara a las elecciones legislativas de septiembre. Además, destacó el armado de una nueva fuerza política de centroizquierda con la que participará en las elecciones de octubre.

5 de agosto de 2025

Durante la entrevista, Alfonsín remarcó su ruptura definitiva con la Unión Cívica Radical. "Yo he renunciado al partido, ya me había ido de hecho hace algunos años. Lo que ocurrió en el Congreso, con el radicalismo acompañando decisiones del presidente Milei, fue la gota que colmó el vaso. Renuncié formalmente para no colocar a mis correligionarios en una situación incómoda", explicó.

Consultado sobre el crecimiento del espacio libertario, el dirigente fue contundente:

"Nunca existió en el país desde 1983 un gobierno más insensible y cruel socialmente que el de la Libertad Avanza".

En ese sentido, criticó con firmeza el proyecto económico del oficialismo nacional y lo comparó con experiencias similares en el pasado:

"Ningún país del mundo progresó aplicando estas recetas. El mundo mejoró con políticas contrarias a las que propone este señor (por Milei)."

Según Alfonsín, el avance de discursos antiderechos y el desprecio por el Estado son el resultado de años de desinversión y promesas incumplidas de la política tradicional:

"Se ha instalado la idea de que el Estado es el enemigo. Esta es la batalla cultural que plantea Milei. Pero es mentira. Desde hace 40 años, el verdadero triunfo cultural ha sido del neoliberalismo".

En lo inmediato, Alfonsín se mostró preocupado por la posibilidad de un triunfo libertario en la provincia de Buenos Aires. "Si ganara la Libertad Avanza en la provincia y sumara legisladores, no harían más que poner palos en la rueda de la gestión", afirmó. Y agregó:

"No tengo dudas de que si pudieran, intervendrían la provincia. Por eso es necesario acompañar a Axel Kicillof en esta elección".

A su vez, denunció el manejo discrecional de fondos por parte del Gobierno nacional:

"El presidente se queda con 12 mil millones de pesos que le corresponden a la provincia. No son del gobernador ni de los intendentes, son de los bonaerenses".

De cara a las elecciones de octubre, Alfonsín anunció la conformación de un nuevo espacio: el Frente Amplio por la Democracia, una coalición de centroizquierda integrada por socialistas, radicales, peronistas y referentes de FORJA. "No vamos a ganar, pero sí queremos hacer una buena elección que permita ingresar más legisladores que los que pueda sumar la derecha", aseguró.

Finalmente, remarcó que su lucha no es solo electoral sino cultural:

"Queremos una democracia en serio, que respete no solo el voto sino también los valores que la hacen posible. No se trata solo de ganar elecciones, sino de construir una sociedad más justa e inclusiva".

La entrevista con Alfonsín, cargada de definiciones y advertencias, dejó en claro que el exradical mantiene su compromiso con la defensa de la democracia y la equidad social, y que su voz seguirá siendo un faro para amplios sectores del progresismo argentino.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.