Locales
Esto se debe al temporal que azota la región. Asimismo, aseguraron que en esta época "va a llover como nunca".
18 de diciembre de 2023
En las últimas horas informaron desde Servicio de Hidrografía Naval que se vendrá una gran crecida del mar, producto de los temporales que azotan a distintas zonas de la Provincia de Buenos Aires.
En diálogo con LU9 Radio Mar del Plata, Federico Ignacio Isla, Geólogo e Investigador de Conicet, manifestó: "Es algo que ocurre y aparentemente van a ser más frecuentes las sudestadas. Además se está declarando un "Niño" fuerte. Nosotros vivimos en Sudamérica, al este del Océano Pacífico, que cada ciertos años hay una onda de agua que se traslada de oeste a este y provocas los fenómenos conocidos como el "Niño" porque justamente cae en Navidad".
Asimismo, señaló que "esto lo vimos en abril, cuando alertamos que después de dos años de sequías se venían lluvias y que había que esperar a diciembre para ver si era débil o fuerte. Ya tuvimos inundaciones en Uruguay, se clausuraron las Cataratas por la crecida, se han inundado en Bolivia, Paraguay, de modo que toda esa agua en algún momento va a bajar y vamos a tener una crecida".
Por lo que en "Argentina puede ser que en algunos lugares haya inundaciones, pero en algunos municipios va a haber cosecha récord, si es que podemos entrar a los campos, pero va a llover como nunca", explicó.
Escuchá la nota completa a Federico Ignacio Isla, Geólogo e Investigador de Conicet:
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.