Locales
El fenómeno se produjo a partir de la llegada de microorganismos de la familia de los dinoflagelados que al chocar contra las olas producen este tipo de luminiscencia.
17 de marzo de 2023
En diálogo con LU9 Radio Mar del Plata, Ricardo Silva, investigador en ambiente marino del INIDEP e integrante del Programa Dinámica del Plancton marino y Cambio Climático, explicó: "Son microorganismos que se conocen como los dinoflagelados del grupo de plancton. Su nombre viene fruto del centelleo que por el clima, los vientos, pudieron acercarse a la costa y al romper las olas se ve como fosforescencia producida por el golpe".
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.