LOCALES
La comisión de Obras del Concejo Deliberante ha aprobado por unanimidad un proyecto de ordenanza que permitirá la habilitación de terrazas, miradores o patios internos o externos en los edificios para destinos gastronómicos.
27 de marzo de 2024
El proyecto, que fue impulsado por el bloque de la Coalición
Cívica en 2022, ha pasado por un extenso proceso legislativo que ha involucrado
diversas modificaciones.
Para la admisión de proyectos y su evaluación por parte de
la autoridad de aplicación, se requerirá una autorización fehaciente del
consorcio peticionante, en conformidad con el reglamento de copropiedad y
administración del edificio para el uso de los espacios comunes.
Además, se establecerán requisitos como vías de ingreso y
salidas de emergencia adecuadas, sistemas de elevación suficientes y la
viabilidad para la permanencia y tránsito de múltiples personas, conforme a los
reglamentos de construcción y eléctricos vigentes.
Se exigirá la aplicación de protocolos específicos para la
circulación y señalización del tránsito de personas, así como medidas para la
prevención de siniestros y la evacuación del edificio.
La iniciativa, que aún debe ser tratada en la comisión de
Legislación, se aplicará a hoteles, viviendas de propiedad horizontal y
edificios de uso comercial, profesional y de oficinas.
LU9 dialogó con Angélica González, una de las impulsoras del
proyecto, para conocer más detalles sobre esta medida y su impacto en la
ciudad.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.