Conflicto

Conflicto

Bancarios denuncian que la "optimización" de sucursales del Santander encubre cierres y despidos

Esta mañana se manifestarán en Independencia y Belgrano. Aseguran que 500 trabajadores a nivel nacional fueron "impulsados" a aceptar retiros voluntarios. En Mar del Plata, de siete espacios, podrían quedar operativos tres.

24 de agosto de 2021

"Tal como nos tiene acostumbrados el Santander, tiene como meta generar mayores ganancias y no duda de avanzar sobre los trabajadores. Hablan de un proceso de optimización, pero no deja de ser un achique, como lo sabemos quienes tenemos años en el sistema financiero", denunció en el aire de LU9 Guillermo Martínez, secretario General de la Asociación Bancaria Mar del Plata que, desde las 10, llevará adelante una protesta en las puertas del banco ubicado en Independencia y Belgrano, manteniendo protocolos y con la presencia de dirigentes gremiales.

El motivo de la manifestación es para denunciar el cierre de sucursales y por lógica la pérdida de fuentes de empleo: "Dicen que producto del avance tecnológico ingresan en un proceso de automatización de sucursales. El Banco Central no permite el cierre de sucursales si no hay un plan que lo justifique. Acá concentran operatoria en sucursales céntricas, entonces no cierran pero automatizan, porque en donde hoy hay 10 trabajan, quedarán dos personas, sin atención al público".

Asimismo, desde el gremio afirman que aunque justifican que muchos trabajan desde sus casas hoy, "están presionando para que pidan retiros voluntarios a través de diferentes prácticas para cansarlos como traslado entre sucursales, no asignan tareas habituales. Ya hubo 500 retiros en esta cadena desde que se inició la pandemia... Son despidos encubiertos".

"Hace unos días nos convocaron a reunión y nos dijeron que la sucursal de Independencia y Belgrano mano hacia Juan B Justo, iba a ser cerrada y simplificarían su operatoria a Independencia y Castelli, pero también que lo comercial de esa iría a la de Independencia y Belgrano. Ahora nos enteramos que ese proceso se acerca a la sucursal de Constitución. Entonces de siete sucursales parece que quedarán tres", añadió.

Como muchos de los trabajadores locales no asisten físicamente a las sucursales, es difícil para el gremio determinar cuántos son hoy en la ciudad, aunque el número se aproxima a 100 trabajadores dentro de esta institución bancaria. "Pareciera que este proceso empezó y no sabemos a dónde va allegar. Agradecemos que el Banco Central no permita los cierres pero reducen las operatorias y luego dirán que las sucursales no son redituables para así poder cerrarlas", analizó y comentó que en las últimas horas en Buenos Aires se denunció ante el Ministerio de Trabajo que "en una sucursal cerraron puertas por cinco horas, no permitiendo a los trabajadores salir para que los representantes del gremio que se encontraban afuera no pudieran entrar. El futuro de este conflicto no es el más alentador".

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.