Defensoría del Pueblo
El Dr. Fernando Rizzi, Defensor del Pueblo de Mar del Plata explicó la situación que viven los usuarios en relación al pago anual municipal y la incertidumbre sobre cuál será el aumento definitivo de Obras Sanitarias.
14 de enero de 2021
"Hay mucho
reclamo y poca información" remarcó en diálogo con LU9 el Dr. Fernando Rizzi,
Defensor del Pueblo de Mar del Plata, en torno a la confusión que reina entre
la sociedad y la Defensoría "en relación a lo que se está recibiendo de ARM y a
lo que será la tasa de Osse. Han recibido las boletas de ARM donde le aparecen
cuatro cuerpos que están mal indicados en realidad. Lo que llegan son las
primeras 4 cuotas y el pago anual que figura como anticipo de manera errónea".
¿Por qué
es erróneo el término que figura en las boletas de ARM? "Es el valor de todo el
año porque al haberse aprobado el presupuesto del 2021 en 2020 no tendría que
haber ningún ajuste este año".
Respecto
a que algunos usuarios denuncian haber recibido boletas con hasta un 50% de
aumento, explicó que "debiera recibir solo un 24% porque eso es lo que el Concejo
Deliberante autorizó. Sucede que el año pasado se mandó el anticipo anual y
luego en abril se aprobó el presupuesto 2020 por lo cual durante el año
llegaron reajustes. Lo que la gente tiene que hacer para saber realmente cuánto
aumento le llegó es sumar lo del anticipo anual 2020 y los reajustes. De ahí
calcular un 24% más y ahí tendría que ser el valor que le llegó este año".
De todos
modos confió que se encuentran en "alerta" ante aumentos encubiertos que
podrían surgir. Tenemos mucha dificultad de comunicación con ARM nosotros, así
que ni imaginar el contribuyente en general".
Por eso
brindó las líneas de comunicación de ARM para despejar dudas que son el whats
app 2235423899 y el mail dpinmueble@mardelplata.gob.ar
. "Ante el primer vencimiento el 25 de enero solicitamos una reunión con ARM
que aún no nos fue otorgada para solicitar mayor esclarecimiento en los medios.
La gente está muy confundida y también hay confusión con el presupuesto de OSSE
que aún no fue aprobado. La empresa dice que tendrá un 24/26% y hay concejales
haciendo simulaciones que superan el 90%. Antes de aprobarlo, necesitamos que se
determine con claridad el incremento", indicó.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.