Locales
El titular de la ONG Consumidores Argentinos, Sergio Procelli, dialogó con LU9 sobre el incremento del 20% que anunció el Gobierno.
11 de mayo de 2022
El Gobierno definió un aumento de la tarifa de gas, que
responde a la quita de un impuesto, y este jueves continuará las audiencias con
las tarifas de electricidad.
"Ayer se definió un aumento, que tiene que ver con una quita
de subsidio y hacerlo más segmentado. A partir de junio los subsidios tendrán una
diferenciación de acuerdo a los ingresos. Serán distintos los aumentos de
acuerdo a la categoría del usuario. No tiene que ver tanto con el consumo si no
la capacidad económica", apuntó Sergio Procelli, titular de Consumidores
Argentinos, en diálogo con LU9.
En este marco, detalló que es importante que, "para que esto
sea efectivo, los medidores de electricidad y gas tienen que estar a nombre de los
usuarios".
Esta suba se da "más allá que como consumidores hemos
sostenido que quitar el subsidio en este momento, tras la pandemia y un gran
endeudamiento" y también sabiendo que "el aumento de servicios impacta de forma
directa e indirecta porque se traslada a otros costos".
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.