LOCALES
Un grupo de 170 estudiantes de la Escuela Superior de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata ha comenzado sus Prácticas Finales Obligatorias (PFO) en el sistema de salud de San Fernando del Valle de Catamarca, marcando un paso crucial en su formación médica.
20 de agosto de 2024
El inicio de las prácticas contó con la presencia del gobernador Raúl Jalil y autoridades del sector salud, quienes subrayaron la importancia de este hito en la preparación de los futuros profesionales. La Escuela Superior de Medicina ha venido firmando acuerdos para que los estudiantes avanzados puedan realizar sus prácticas en diversas regiones del país, ampliando así las opciones disponibles para completar su formación.
Recientemente, se firmó un convenio con el Ministerio de Salud de San Luis, que permitirá a los estudiantes realizar sus PFO en el Hospital Regional "Dr. Ramón Carrillo", la Maternidad Provincial 'Dra. Teresita Baigorria' y varios centros de atención primaria de salud (CAPS) en esa provincia.
Adrián Alasino, director de la Escuela Superior de Medicina, señaló en diálogo con LU9 que este nuevo convenio se suma a las actividades del Campamento Sanitario, ya implementadas en otras regiones, con el objetivo de ofrecer más opciones a los estudiantes en su etapa final de formación. "Estamos constantemente buscando lugares para las prácticas. Actualmente, tenemos convenios en 31 ciudades de ocho provincias, incluyendo Buenos Aires, Formosa, Salta, Tucumán, Catamarca, y Neuquén", explicó Alasino, destacando el continuo crecimiento de la institución y la necesidad de expandir las oportunidades para sus estudiantes.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.