Día nacional de la conservación del suelo
En comunicación con LU9 Federico Ignacio Isla, geólogo e Investigador de Conicet pormenorizó sobre el día nacional de la conservación del suelo.
7 de julio de 2023
El 7 de julio se celebra el Día Nacional de la Conservación del Suelo, establecido en 1963 por decreto de la Presidencia de la Nación en memoria del Dr. Hugh Hammond Bennet.
En diálogo con LU9 Federico Ignacio Isla, geólogo e Investigador de Conicet expresó que "el motivo de este día es en memoria del Dr. Hugh Hammond Bennet. Bennet hablaba del concepto de mapear el suelo. En Argentina es muy importante. El 33 % de nuestros suelos tienen un riesgo de erosión eólica y hídrica. Venimos de dos años de sequía, eso genera una erosión como también el exceso de agua remueve el suelo."
Luego, Federico Ignacio Isla indicó que "la importancia del mapeo de los suelos es para saber sobre suelos ricos en sales, suelos rojizos en zonas desérticas, es algo que hizo hace años el INTA. Es importante que haya gente dedicada a esta labor para que se fomente la toma de conciencia de la erosión eólica."
"El glifosato es un problema en relación a todo lo que es la soja, la extensión del cultivo tiene consecuencias. Donde más significativo es donde hay mucha pendiente en el cultivo de papa. Se ha perdido el porcentaje de materia orgánica por la erosión de ese componente tan importante para el cultivo de papa." concluyó.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.