Locales

Locales

Juan Garivoto: "Cuando un peronista va preso, yo también estoy preso. Lo de Cristina es una infamia"

En una entrevista emitida por LU9 Radio Mar del Plata, el histórico dirigente peronista Juan Antonio Garivoto se refirió con dureza a la reciente decisión de la Corte Suprema que confirmó la condena contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien se le impuso una pena de prisión en el marco de una causa por corrupción. "La causa por la que Cristina está procesada y detenida es en sí misma una infamia", disparó.

12 de junio de 2025

Garivoto, reconocido referente del peronismo bonaerense, comenzó la charla recordando el último discurso de Juan Domingo Perón en 1974, al cumplirse 51 años de aquella jornada. "Ese día fue muy particular. Perón nos dijo una frase que quedó grabada: 'Llevo en mis oídos la más maravillosa música que es la palabra del pueblo argentino'. Fue una despedida, aunque en ese momento muchos no lo entendimos", rememoró.

En un giro hacia la actualidad, Garivoto fue contundente al opinar sobre el fallo contra Cristina Kirchner: "Cuando hay un peronista preso, yo también estoy preso. Y eso es un dato irrefutable de la realidad".

No escatimó críticas hacia la Corte Suprema: "A los que llamamos jueces de la Corte, eso no son ni jueces ni corte. Es la mafia judicial. Los mismos que se sentaban a jugar al pádel o al fútbol con el presidente de turno, hoy sancionan a su principal opositora. Es una infamia", sentenció.

Garivoto también recordó que dos de los magistrados fueron nombrados por decreto durante el gobierno de Mauricio Macri: "Aceptaron ser jueces por decreto, aunque después los legalizaron. Su ingreso fue ilegítimo desde el origen, y debieron haberse excusado en esta causa. Pero no lo hicieron".

En su análisis, advirtió sobre el riesgo de inseguridad jurídica que genera este tipo de fallos: "Cuando la injusticia se extiende, le puede tocar a cualquiera. Nadie puede tener confianza ante esta desconfianza generalizada".

Además, evocó un antecedente personal: "En 1994, como convencional constituyente, propusimos discutir la inamovilidad de los jueces. Nadie nos acompañó. Advertimos que esa garantía iba a convertir al Poder Judicial en una casta nobiliaria que conspira contra la democracia".

Garivoto también apuntó contra el gobierno actual: "Este cómico que gobierna dice que genera leones... Si ser león es recortar jubilaciones, dejar sin medicamentos a los chicos o quitar pensiones a personas con discapacidad, son leones bastante famélicos. Mientras tanto, Caputo, los tulcenegros y esa mafia siguen timbeando con millones de dólares".

Cerró su participación con una reflexión cargada de bronca: "Nunca vi a un presidente no peronista ir preso. A Macri, con infinidad de causas, nadie lo llamó a declarar. Pero cada vez que hay un presidente peronista, termina condenado. No me importa si comparto o no sus ideas. Esto es persecución al movimiento que representa a los que no se pueden defender solos".

Con su habitual vehemencia y una trayectoria que respalda sus palabras, Juan Garivoto dejó en claro que, más allá de matices internos, el peronismo no puede mirar hacia otro lado ante lo que considera una embestida judicial con motivaciones políticas.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.