"Verano Cultural Banco Provincia"

"Verano Cultural Banco Provincia"

"La provincia de Buenos Aires es muy rica en identidades"

El escritor Pedro Saborido brindará este jueves una charla en la ciudad en el marco de las jornadas de "Verano Cultural Banco Provincia" que se llevarán adelante en el Museo Mar.

4 de enero de 2022

El Banco Provincia ofrecerá durante enero un ciclo gratuito de charlas en el Museo MAR de Mar del Plata, con la participación de destacados escritores y escritoras bonaerenses. La actividad forma parte de las acciones que la entidad financiera lleva adelante para celebrar su Bicentenario, entre las que se destaca el Gran Premio Banco Provincia de Literatura.

"Verano Cultural Banco Provincia" tendrá lugar todos los jueves de enero en el Museo MAR, desde las 20:30, con acceso libre y gratuito. La actividad tendrá cupos limitados por orden de llegada. Además, se transmitirá en vivo por streaming en el canal de YouTube del Banco.

Pedro Saborido, reconocido escritor, guionista y productor, inaugurará la serie de charlas este jueves con una charla titulada "Pensamiento Nac&Pop".

"Me meto en el tema del conurbano, pero también es una manera de ver el pensamiento de identidad nacional y bonaerense. Son como mamushkas, siempre hay un pensamiento que viene construido desde otro lado. Por ejemplo, Mar del Plata que va a colocar el cartel que se parece a Las Vegas. ¿Pondrán dos lobos marinos en Miami? ¿Hay un intercambio? Pensemos que Mar del Plata tiene el balneario más popular de Argentina, que se llama la Bristol, como el balneario más popular de los ingleses. Allí en La Bristol se juntan todas las argentinas", aseguró Saborido en una charla con LU9.

En este marco, el escritor consideró que "la identidad hay que buscarla también en lo humano, lo que aspiramos, como tener una vida tranquila y criar al os hijos" y "ver en que coincidimos, un idioma puntos culturales".

"Dos rockeros se parecen más entre sí viviendo uno en Mar del Plata y otro en Junín, que dos personas que viven en la misma ciudad. Tenemos patrias culturales. La provincia de Buenos Aires es muy rica en identidades", aseveró Saborido.

Asimismo, quien supo ser guionista de Peter Capusotto, dialogó sobre el humor y la grieta. "Lo que uno encuentra es que habita otro segmento más. Como nos segmentamos entre veganos y carnívoros, el que le gusta el mar y la montaña, gente que elige medialunas de grada y de manteca. Ante cada fenómeno va a haber algo que separa. Aun tomando mate alguien va a querer dulce y otro amargo. El humor muchas veces transita distintos lugares, acá hay humor parte de esa grieta pero hay mucho que no lo es, que tiene que ver con lo humano, las costumbres", puntualizó.

Cronograma de charlas de enero

6: "Pensamiento Nac&Pop", con Pedro Saborido

13: "Heterogeneidad", con Claudia Piñeiro y Sergio Olguín.

14:?"Queremos tanto a Juan..." (homenaje a Juan Forn), con Guillermo Saccomanno, Matilda Forn y Mercedes Güiraldes

20:?"Territorio, cuerpo y violencia", con Dolores Reyes y Gabriela Cabezón Cámara

27:?"Discusión sobre el término zona", con Federico Jeanmaire y Leonardo Oyola.

Gran Premio Banco Provincia de Literatura

En paralelo a la propuesta que se desarrolla en Mar del Plata, en enero se producirá el cierre del Gran Premio Banco Provincia de Literatura. Hasta el 16 de enero las personas podrán?inscribirse de forma online en el sitio web de la entidad financiera?y presentar un cuento de género libre, que contenga atributos que representen la identidad bonaerense, ya sea a través de su geografía, costumbres, tradiciones, instituciones, patrimonio o personalidades.

El jurado que evaluará las obras finalistas está integrado por Claudia Piñeiro, Mariana Enríquez y Hernán Ronsino. Los cuentos premiados se conocerán en abril próximo. Los tres cuentos ganadores recibirán un estímulo económico: 100 mil pesos para el primer puesto, 60 mil para el segundo y 40 mil para el tercero. Además, serán publicados junto a otros cuentos seleccionados en un libro que se presentará en el Bicentenario del Banco, en septiembre de 2022.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.