HCD
Sería dentro de la Comisaría 15 una vez que se pueda trasladar. Es parte de los pedidos que los vecinos del sector realizaron a la Comisión de Seguridad
29 de junio de 2021
Los presidentes de los bloques de concejales de Vamos Juntos y la Unión Cívica Radical, Nicolás Lauría y ViIma Baragiola respectivamente, presentaron ante el Honorable Concejo Deliberante un proyecto de comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo realizar las gestiones pertinentes ante las autoridades del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires para la instalación de una Oficina Descentralizada de la Comisaría de la Mujer y la Familia en la zona Norte del Partido de General Pueyrredon, en influencia con la Comisaría 15.
"Nace el pedido en una reunión con los vecinos de la Mesa Ruta11 Norte y la Comisión de Seguridad a raíz de otras temáticas como lo que sucedía en Villa Joyosa y por el traslado de la Comisaría 15. Salió este tema ya que los vecinos y vecinas tienen que irse de una punta a otra de la ciudad para realizar una denuncia", explicó a LU9 el edil Lauría, al tiempo que remarcó la necesidad de movilizar la dependencia policial "ya que en el lugar actual se encuentra en muy malas condiciones, entonces si se trasladan veríamos con buenos ojos abrir esta oficina para facilitar a los vecinos".
Mar del Plata ya cuenta con cuatro espacios de atención descentralizados de la Comisaría de la Mujer y la Familia, la Casa de la Mujer (Alberti 1518) , Playa Serena (calle 45 Nº 350) , Delegación Batán y Sierra de los Padres y la dependencia central instalada en Juan B. Justo 3649.
"Con la cuarentena han subido los números de denuncias", remarcó Lauría sobre casos de violencia de género, incrementados durante la pandemia en todo el país y Mar del Plata no es la excepción. "Veíamos que tenemos oficinas en muchos puntos pero no en el norte y es necesaria que haya efectivos que puedan atender, sobre todo a las mujeres que lo requieren. También hay que destacar que junto a Desarrollo Social crecimos en la prevención con lo que es la atención telefónica y entrega de botones de pánico".
Por último refirió que en cuanto a hurtos, robos y demás hechos se vio una leve baja en este tiempo, "quizás por la Dispo y Aspo en un primer momento, pero la ciudad tiene zonas calientes que siguen estando. Si bien hace poco cambió la cúpula policial y se trajeron patrulleros, se van sintiendo cambios. Nada es inmediato."
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.