Locales

Locales

Presentaron el "Centro de Jubilados y Pensionados" de la Red de Personas con VIH de Mar del Plata

"Este centro se llama 'Los Santos Locos' en honor a todos los que fundaron esta organización, muchos de los cuales no llegaron", señaló Estela Carrizo, referente de la red de personas con VIH, en diálogo con LU9 Radio Mar del Plata.

17 de mayo de 2023

La Red de Personas con VIH de Mar del Plata presentó el "Centro de Jubilados y Pensionados", gestionado por una comunidad organizada y diversa que utiliza el Cannabis Medicinal como terapia complementaria.

En diálogo con LU9 Radio Mar del Plata, Estela Carrizo, referente de la red de personas con VIH, manifestó: "La red de personas con VIH es una organización que tiene más de 27 años de trabajo en la ciudad, somos parte de una comunidad organizada afectados al VIH, una primera generación que adquirió este virus en los años '80 y somos sobrevivientes de esa pandemia. Muchos de nosotros tenemos casi 40 años de vivir con VIH y la organización trabaja para tener acceso a las terapias".

Sobre su trabajo diario, enumeró "conseguir que los tratamientos se hagan en Mar del Plata, adecuar los servicios de salud, humanizarlos porque hay mucha discriminación y reducir la transmisión de niños que nacieron con VIH. Trabajamos con un consultorio externo donde se hacen pruebas rápidas de VIH, insertamos a las personas dentro del sistema de salud con un trabajo dentro de los hospitales".

Respecto a esta iniciativa, contó que "Trabajando en la construcción de una nueva y mejor ley de VIH acoplándonos a la Ley de Cannabis Medicinal que nos ha dado sobreviva durante todo este tiempo es que surge esta herramienta de formar un centro".

Principalmente se debe a que "queremos brindar un centro de jubilados con actividades que tengan que ver con el bienestar de nuestra comunidad. Como trabajamos una vez para los niños, hoy nos toca esta agenda. Este centro se llama 'Los Santos Locos' en honor a todos los que fundaron esta organización, muchos de los cuales no llegaron".

Asimismo, "es dar un servicio no solo para las personas con VIH, sino para todo aquel afiliado de PAMI que ya usa nuestros servicios", aseguró.

Escuchá la nota completa a Estela Carrizo, referente de la red de personas con VIH:

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.