LOCALES
El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep) ha generado preocupación esta semana debido a los posibles despidos y al desmantelamiento de áreas clave. Esta inquietud no solo afecta a los trabajadores y directivos del Inidep, sino que también ha despertado preocupación en el sector portuario.
1 de abril de 2024
Pablo Trueba, secretario general del Sindicato Marítimo de
Pescadores (Simape), expresó su preocupación en una entrevista con LU9. Aunque
los recortes en el Inidep no afectan directamente al personal embarcado que representa
el sindicato, reconocen que impacta significativamente en el funcionamiento del
Puerto. Los observadores científicos a bordo también están en alerta ante la
posibilidad de despidos.
Trueba señaló que el ajuste de personal en instituciones
como el Inidep, Aduana y Senasa afecta los procesos y la dinámica del Puerto.
Aunque el sindicato no ha sido directamente afectado en esta ocasión, reconocen
que la situación es difícil y que están alerta ante posibles repercusiones
futuras.
El personal del Inidep ha destacado la importancia del
manejo sostenible de los recursos pesqueros y su ambiente, así como el papel
fundamental del Instituto en garantizarlo. El Inidep es el único organismo
responsable de asesorar al estado nacional en la evaluación y manejo de los
recursos pesqueros, lo que es crucial para preservar el ecosistema marino para
las generaciones futuras.
La incertidumbre en torno a los despidos en el Inidep y
otros organismos estatales relacionados con el sector pesquero genera
preocupación en toda la comunidad portuaria. La situación actual plantea
desafíos significativos para el sector y resalta la importancia de mantener el
funcionamiento adecuado de instituciones clave para la protección y gestión
sostenible de los recursos marinos.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.