ETIQUETADO FRONTAL
En diálogo con LU9 Gabriela Rimer representante en Mar del Plata del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires pormenorizó sobre la Ley de etiquetado frontal, el reclamo de información y avances en su aplicación.
28 de octubre de 2022
En comunicación con LU9 Gabriela Rimer representante en Mar del Plata del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires expresó que "estamos preocupados por la implementación, todavÃa son pocos los productos con las leyendas precautorias. Si bien hay muchas empresas que han pedido prórroga o si directamente están incumpliendo la ley. Pedimos al ANMAT que nos brinde el listado que no están respetando la forma que pide la ley."
Luego, la representante en Mar del Plata del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires indicó que "hasta febrero, marzo las empresas tendrÃan tiempo que adecuar sus etiquetas con los octógonos negros. Además de superar la temporada, estos productos van a los kioscos de los colegios. Es un problema para los kiosqueros. Necesitamos un ente donde se pueda hacer las denuncias. Es importante que la población sepa donde recurrir y entre todos cuidar nuestra alimentación."
"Muchos kiosqueros se stockean, necesitan saber, les interesa cumplir la ley y hasta pueden ser sancionados. Se han acercado para preguntarnos y no tenemos respuesta. Se está pidiendo definiciones desde el primer plazo en agosto. Tiene que tener una articulación con el Ministerio de Educación y que haya profesionales de la nutrición para capacitar a los docentes." concluyó.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.