SALUD

SALUD

Día del kinesiólogo: "buscamos educar a la población para que estén en manos de profesionales de la kinesiología"

En comunicación con LU9 Damián Zicarelli Licenciado en Kinesiología de la Escuela Superior de Medicina (ESM) se refirió al Día del Kinesiólogo en Argentina que se celebra el 13 de abril de cada año. En esta fecha se creó en 1937 la primera escuela de Kinesiología en el ámbito universitario.

13 de abril de 2023

Es reconocido como tal el 13 de abril, desde el año 1950, por medio del Decreto 8648. Bajo la iniciativa del Dr. Octavio Fernández, se funda el 13 de abril de 1937 la Escuela de Kinesiología de la Universidad de Buenos Aires. El Curso logra transformarse luego en Carrera con una duración de tres años.

En diálogo con LU9 Damián Zicarelli Licenciado en Kinesiología de la Escuela Superior de Medicina (ESM) expresó que "el día nacional del Kinesiólogo surge en 1937, cuando el consejo directivo de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires dispuso transformar el curso de kinesiterapia en la Escuela de Kinesiología."

Luego, Damián Zicarelli indicó que "es una carrera que sufrió muchos modificaciones hasta que en 1970. Arrancamos siendo una disciplina hija de la Medicina. La aplicación de sus conocimientos puede tener un uso terapéutico, preventivo, o de alto rendimiento."

"Los cambios más importantes el primer hito es la creación de la carrera, la licenciatura en 1970. El trabajo en campo nos hizo ganar el respeto, lo que hacemos tiene algo para aportar a la salud de la población. En la pandemia trabajamos en medidas preventivas y terapéuticos." concluyó


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.