MONÓXIDO DE CARBONO
Así lo expresó en diálogo con LU9 Radio Mar del Plata, Miguel Ponce, investigador del CONICET, respecto la capacitación acerca de prevención de los accidentes con monóxido de carbono.
20 de julio de 2021
El pasado lunes 12 de julio se realizó, en la planta de INPOPAR SA del parque Industrial de Mar del Plata, una capacitación y exposición por parte de miembros del INTEMA-CONICET/ UNMDP sobre la problemática de los accidentes con monóxido de carbono como así también los provocados con metano.
En este contexto, Miguel Ponce, investigador del CONICET dialogó con LU9 Radio Mar del Plata y comentó que "se hizo una capacitación la semana, con la tendencia de informar a la gente sobre las nuevas tecnologías a implementar para evitar los accidentes con monóxido de carbono".
"Fue una jornada de capacitación que estaba pensada para que dure 1 hora y finalmente se extendió cerca de las 3 horas", expresó. Y agregó que "la causa número uno de accidentes de monóxido de carbono, es dejar estar los artefactos que funcionan a gas".
Además, comentó que "para saber si hay o no monóxido se necesita detectores. El problema con los accidentes es que el cuerpo humano no lo percibe, ya que no tiene olor, por eso se lo llama el enemigo invisible"
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.