LOCALES
El miércoles 14 de febrero, a partir de las 11:00, se llevará a cabo una nueva jornada de protesta en Mar del Plata contra las políticas implementadas por el Gobierno de Javier Milei. La convocatoria, liderada por becarios y científicos del Conicet, tiene como objetivo denunciar los "despidos y vaciamiento" en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
14 de febrero de 2024
La concentración y asamblea se desarrollarán en la CGT Mar
del Plata, ubicada en 11 de septiembre 2626. Esta medida se enmarca en una serie
de acciones a nivel nacional, con réplicas en la ciudad costera.
La movilización surge en respuesta al ajuste que se está
llevando a cabo en el Conicet. Los becarios e investigadores científicos
expresan su preocupación por el futuro del sistema científico argentino, que
enfrenta un virtual vaciamiento debido a las políticas gubernamentales.
Entre los reclamos se destacan la paralización de
actividades cotidianas, como la publicación de resultados de becas y la
efectivización de promociones en la carrera del investigador científico.
Además, se denuncian despidos de personal administrativo y la interrupción de
la acreditación de fondos para proyectos de investigación en desarrollo.
La falta de inversión adecuada y la desactualización
salarial son otros puntos de preocupación para los científicos, que exigen una
equiparación salarial para todos los trabajadores becarios de los distintos
organismos científicos y técnicos. Asimismo, demandan la reincorporación del
personal cesanteado y la actualización salarial acorde a la inflación.
La jornada de protesta contará con un cartelazo y una
asamblea, donde se discutirán los pasos a seguir en el marco de la defensa de
la ciencia argentina. La comunidad científica invita a la sociedad a apoyar sus
reclamos y a sumarse a la lucha por un sistema científico sólido y equitativo.
En diálogo con LU9 Radio Mar del Plata, Cintia Rodrigo, investigadora
del Conicet expresó su compromiso con la defensa de la investigación y el
desarrollo en Argentina.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.