Seguridad
Será entre las propias y vecinales. En los próximos meses se sumarán 100 que permitirán llegar a ese número. Los botones de alerta a comercios y transportistas también siguen creciendo.
9 de junio de 2021
"Además de entregar botones de alerta a comerciantes, transportistas,
fleteros y mujeres víctimas de violencia de género, tenemos conectados taxis,
remises y colectiveros y estamos conectando las cámaras privadas de los vecinos
que dan al exterior de las cuales ya tenemos 150 que se suman a las 1145 del
COM. Antes de fin de año conectaremos unas 100 más", detalló en diálogo con LU9
Martin Ferlauto, subsecretario de Planificación y Control de la Secretaría de
Seguridad al tiempo que destacó al centro de monitoreo municipal como "uno de
los más importantes del país".
El municipio ya entregó más de 100 botones de alerta gratuitos
e invita además a que los comerciantes o transportistas que los requieran
escriban a com@mardelplata.gov.ar ,
donde se tomará la solicitud, para luego hacer la entrega con un asesoramiento.
"La policía sigue siendo el elemento más importante pero
la tecnología ayuda en la prevención", advirtió y remarcó que "el Intendente
Guillermo Montenegro seguirá ofreciendo en las zonas comerciales los botones".
Para su funcionamiento en los comercios es necesario
contar con línea fija de teléfono, ya que deben conectar un aparato físico,
mientras que los transportistas es a través de una aplicación para celulares
con sistema operativo android.
Respecto a alertas recibidas, confió que "hasta hoy no
hubo en lo que refiere a comercios y transporte, pero sí en el caso de taxis,
remises y colectivos: todos los días recibimos algún alerta y algunas falsas
alertas que son normales del trabajo también".
Con respecto a las cámaras del COM y reclamos vecinales sobre
mal o nulo funcionamiento, informó que "hoy tenemos un 10% de las cámaras fuera
de servicio pero esto va cambiando para mejor. Está todo dentro de lo normal. Algunas
salen de servicio por el corte de fibra, que en casos son intencionales y los
hemos denunciado, luego se dan de alta nuevamente en el servicio".
Con respecto a las fiestas clandestinas, el funcionario a
cargo del operativo indicó que "no vimos en ninguno una situación de
organización de fiesta, con contrato de dj, corte de entrada y esas
características. La realidad es que la mayor parte son reuniones sociales". Y
si bien se trabaja "articuladamente con la policía que si percibe algún evento
de este tipo nos da intervención y tenemos nuestra patrulla municipal, es fundamental la ayuda de los vecinos a
través de las denuncias por el whatsapp".
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.