PASO 2021
Así lo expresó en dialogo con LU9 Radio Mar del Plata, el analista político y profesor de la carrera de Ciencia Política, Gobierno y Administración de la Facultad de derecho y Ciencias Sociales, de la Universidad de Belgrano, Gustavo Marangoni, respecto de las PASO.
14 de septiembre de 2021
El analista político y profesor de la carrera de Ciencia Política, Gobierno y Administración de la Facultad de derecho y Ciencias Sociales, de la Universidad de Belgrano, Gustavo Marangoni, dialogó con LU9 Radio Mar del Plata para analizar lo que dejaron las elecciones PASO 2021.
"Creo que la palabra bronca para arrancar no esta mal, es un fuerte voto bronca en todo el país, que fue expresada por distintos andariveles. También hubo un menor valor de participación", comentó.
Además, expresó que "los electorados se mueven más para castigar que para premiar, si ves los mapas, en estás PASO se tiño de amarillo el país, en las del 2019 de celeste, hay mucha variación entre una elección y otra, esto ya de por sí habla bastante".
"En 2017 estaban los mejores registros económicos de Macri, fue el año de menor inflación. Todos los Gobiernos quieren la mecha corta, y las elecciones finalmente la terminan definiendo los resultadistas", comentó.
Por otro lado, respecto de la situación actual, comentó que "también hay una pandemia que hay que poner en contexto, cada elección tiene el suyo y este no ha sido para nada sencillo. No solo desde lo sanitario, sino desde lo económico el Gobierno creo que no ha sabido dar una perspectiva de futuro mejor".
"Es difícil ser asertivo al respecto, porque justamente el hecho de bautizar como voto bronca, hay que tener en cuenta que la bronca va y viene. Veremos si el camino que intenta el Gobierno de acá a noviembre, que era previsible, el de poner más plata en el bolsillo, les funciona", comentó.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.