Locales

Locales

"Todavía tenemos por delante entre 5 y 7 años para saber con total certeza si hay petróleo"

Así lo destacó Eduardo Gigante, ingeniero, docente de la UBA y especialista en energía, en diálogo con LU9.

10 de marzo de 2022

La exploración petrolera de hidrocarburos en la costa de Mar del Plata continúa generando opiniones y reflexiones entre los expertos. En este marco, Eduardo Gigante, ingeniero, docente de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y especialista en energía, analizó la potencialidad de la exploración petrolera.

En un primer momento, expresó que por la detección de petróleo en cercanía de Namibia, en África, y ante el movimiento de los continentes que anteriormente se encontraban unidos, hay posibilidades de encontrar petróleo en nuestras costas.

"Existe la probabilidad de poder encontrar petróleo. Lo que ocurre justamente, es que en Namibia encontraron petróleo. Todavía no pudimos hacer la exploración, primero tenemos que empezar a hacer eso. En el caso este en particular, todavía tenemos por delante entre 5-7 años", aseguró Gigante en diálogo con LU9.

En esta misma línea, indicó que se trata de una actividad "que generan muchísimo trabajo y de los mejores salarios del país" por lo que remarcó que "realmente la cuestión de no coexistencia, me parece que no tiene sentido".

Sobre la situación actual, apuntó que "el petróleo está aumentando muchísimo, esto va a encarecer todo", incluido los alimentos, por lo que invito a reflexionar sobre "lo importante de la industria petrolera en el mundo".

"La matriz energética Argentina casi en un 80% es con origen de hidrocarburos. Lo que tiene de bueno es que más del 50% corresponde a gas, eso nos beneficia en general porque es el hidrocarburo que menos contamina", añadió en relación a la situación de nuestro país.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.