Jornadas "Mar Abierto"

Jornadas "Mar Abierto"

Con su primer decano electo, la UTN abre sus puertas a la comunidad

Hoy y mañana se llevarán a cabo encuentros presenciales y virtuales con referentes de la cultura, el deporte y el empresariado local. Será la primera actividad del Ing. Fernando Scholtus oficialmente al frente de la Universidad.

6 de octubre de 2021

Fernando Scholtus se convirtió en el primer decano electo en la Facultad Regional Mar del Plata de la Universidad Tecnológica Nacional, en un proceso normalizador "histórico" en el que "venimos trabajando hace tiempo para darle institucionalidad a la sede. Requiere de una maduración universitaria", indicó en diálogo con LU9.

El Ingeniero Mecánico recibido en este claustro universitario, electo el pasado 29 de septiembre, afirmó que este pase de Decano Normalizador a Decano electo, "nos permite planificar de acá a cuatro años que es el tiempo que dura el mandato. Conduje temporalmente este año y desde uno de los espacios políticos de la universidad me propusieron ser candidato y de los 43 asambleístas, 40 dieron apoyo para mi elección, lo cual nos da una buena perspectiva".

De cara al futuro y con la presencialidad ya habilitada para concretarse, explicó que "estamos yendo a un régimen mixto. Hay gente que no es de Mar del Plata y prefiere continuar sin migrar y estudiar desde su lugar. Por eso las decisiones tienen que ser anticipadas, dar certidumbre. Desarrollamos una capacidad digital que no hay que desaprovechar".

Así es que "volveremos a la presencialidad en 2022 pero pensando en potenciar capacidades y llegar a quienes necesitan formarse y no pueden llegar hasta aquí. Complementar lo presencial y lo virtual con una semipresencialidad organizada, que sea lo más inclusivo que se consiga".

Universidad abierta

Con el objetivo de generar un espacio de intercambio y diálogo entre profesionales y miembros de la comunidad, hoy miércoles 6 y jueves 7 de octubre de 9 a 18hs se realizarán las jornadas abiertas y gratuitas "Mar Abierto".

"Siempre tenemos la intención de mostrar la facultad en estas jornadas de puertas abiertas. Las hicimos antes de la pandemia y este año es un régimen mixto, para mostrar desde adentro pero también considerando lo que se propone, hablando de deporte y de cultura en esta oportunidad", explicó el Decano y agregó: "Como facultad queremos vivir de cara al mar y encontrar los puntos de contacto con todas las actividades que representan el desarrollo".

Hay apellidos que hablan por sí solos. Historias de vida, trabajo y dedicación que son sinónimo del Puerto y su industria. Sandra Cipolla (Presidenta de SPI Astilleros), Domingo Contessi (Presidente de Astilleros Contessi), Hugo Obregozo (Director de Astillero Vanoli) y Lautaro Godoy (Director de Astillero TPA) confluyen en la programación del ciclo en el cual también se suma el ingeniero ecuatoriano Franklin Johnny Domínguez Ruiz, director de TECNAVIN, especialista en estructuras marítimas.

Por su parte, el nadador Matías de Andrade aportará su relación con el agua desde una óptica diferente, contando las adversidades que tuvo que superar en medio de la pandemia (entrenar sin tener contacto con el agua) tanto como su pasión y tenacidad que lo llevaron a ser el ganador de una medalla de plata en los últimos juegos paralímpicos de Tokyo 2020.

Algunos de los temas de las distintas charlas serán: Producción de alimentos en ambientes acuícolas; industria textil y el agua; administración y gestión aerocomercial y aeroportuaria; ambientalismo; calidad bromatológica en productos de pesca, entre otras.

Para participar de las charlas presenciales, deberán acercarse a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) ubicada en calle Buque Dorrego Pesquero N° 281, mientras que para acceder a los conversatorios virtuales y al cronograma detallado del ciclo, se deberá ingresar en www.mdp.utn.edu.ar

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.