OSSE
Lo aseguró Carlos Katz, presidente de Obras Sanitarias y comentó que se terminó de regularizar el norte de la ciudad. Pidió frenar el derroche.
5 de enero de 2021
"No
logramos encontrar la vuelta para abastecer a unas 100/200 casas en Bosque y Alfar"
afirmó Carlos Katz, presidente de Obras Sanitarias, sobre la falta de agua que
este fin de semana azotó a la ciudad, sobre todo a los mencionados barrios del
sur.
La
variación del servicio se debió a "un pico de consumo superando lo esperado y
normal de la época. Ya veníamos patinando con un par de días anteriores y el
domingo fue el pico. El problema persiste en la zona sur, en el final del acueducto,
como el Bosque y el Alfar, donde los niveles de consumo que estamos teniendo en
los barrios anteriores nos están generando un problema para generar la presión
suficiente".
Mientras
estudian "cuál es el factor de tantos consumos en el camino, porque está todo
andando", recordó que "también siempre hay pérdidas porque tenemos redes que
tienen 70/80 años y ponernos a recambiarlas cuando aún faltan en algunos barrios,
es una inversión gigantesca. Va quedando año tras año esta situación, cada
verano se mete más presión a las redes y como están viejas se generan estos
problemas".
Al momento,
las bocas afectadas en el bosque están recibiendo "camiones cisternas. Estamos
con más tiempo para poder asistir en la emergencia. Es un plan B al menos
mientras tratamos de ajustar un poco el suministro en un área que siempre tuvo
conflictos, pero este año es más agudo probablemente por la sequía que es muy
fuerte, las piletas y si producto de la pandemia hay otro hábito de consumo los
días de mucho calor".
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.