Día nacional del donante de sangre

Día nacional del donante de sangre

"La importancia de la transfusión en la medicina es altísima"

El Dr. Alan García, titular de la Fundación Médica Hemocentro Mar del Plata. "Nosotros buscamos trabajar en donantes voluntarios", afirmó.

9 de noviembre de 2021

Cada 9 de noviembre se conmemora el Día Nacional del Donante de Sangre, porque en esa fecha, en 1914, el médico e investigador Luis Agote realizó la primera transfusión en el país.

"Hace más de 100 años de la primera transfusión y aún no hay método tan eficiente para reemplazar a la transfusión de sangre para tratamientos médicos y sigue siendo la voluntad de las personas y movilización de la comunidad que permite todo esto", afirmó el Dr. Alan García, titular de la Fundación Médica Hemocentro Mar del Plata, en diálogo con LU9.

Para cirugías, accidentes, tratamientos, dependen de la transfusión para que el paciente pueda atravesarlos, tanto enfermedades como tratamientos complejos. "La importancia de la transfusión en la medicina es altísima", aseguró García.

"Aun haciendo donaciones esporádicas, la persona se siente revitalizada. No hay reportes científicos que es beneficioso en si para la sangre, pero al gente tiene una recompensa al donar sangre que hace muy bien, está beneficiando gente que normalmente no tiene alternativa para ese tratamiento. Es importante saber que no genera ningún daño, requiere poco de tiempo, menos de una hora, con donar dos o tres veces al año las necesidades de sangre están completamente cubiertas. Es una experiencia que vale probar", indicó García sobre los beneficios para el donante.

Actualmente, hay un 60% de la donación voluntaria. Muchos han ido por un familiar y luego regresan a donar. Los interesados pueden acercarse a Mitre 3333, de 7.30 a 13, o comunicarse al 492-1458 o a través de la web https://www.hemocentromdp.org.ar/

"Nosotros buscamos trabajar en donantes voluntarios, con esto previendo lo que podía venir la pandemia empezamos a trabajar con esa sistemática, llamábamos por teléfono. A partir de junio hubo un resurgimiento de la donación de plasma, aumentó el interés. Venimos trabajando muy fuerte en generar alianzas con ongs, empresas, cualquiera que esté interesado puede armar un club de donantes, se hacen eventos de colectas, vienen una cantidad de personas. Esta jornada hicimos con Pequeños Guerreros", concluyó García.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.