entrevista

entrevista

La UNMdP está entre las 100 mejores universidades de América Latina

Así lo estableció un estudio llevado a cabo por el US News College, ubicándola en el puesto número 71. Asimismo, quedó sexta en el ranking en Argentina. "Esto nos da un gran respaldo", celebró Daniel Reynoso, secretario académico de la institución, en diálogo con LU9 Mar del Plata.

1 de noviembre de 2021

La Universidad Nacional de Mar del Plata se encuentra entre las 100 mejores instituciones de educación superior de Latinoamérica, de acuerdo con lo informado este lunes por el US News College de EEUU. Se ubicó en el puesto número 71.

El estudio, llevado a cabo en todo el continente, reveló además que la UNMdP está en el puesto número seis de las mejores universidades en Argentina. A nivel nacional, la UBA sigue liderando el ranking, quedando en el top 10 de América Latina. Al respecto, LU9 Mar del Plata dialogó con el secretario académico Daniel Reynoso, quien celebró: "Esto nos da un gran respaldo".

"Es muy bueno estar en este lugar, porque nuestra universidad siempre oscila entre el 3 y 6 lugar según el tipo de ranking, y esto nos hace dimensionar en dónde estamos parados frente a la sociedad", dijo, para luego agregar: "Todas las universidades en Argentina han podido superar enormes dificultades con respecto a la pandemia, sobre todo porque en el contexto internacional todo va a alta velocidad".

Según el representante de la institución, el ranking toma en cuenta publicaciones, libros, conferencias y la reputación de la universidad en la comunidad. "Nosotros tenemos un respaldo con respecto a como se hacen las cosas. esto no es una cuestión aislada sino que somos parte de un sistema", destacó. "Tenemos un estándar de investigación, publicaciones y una gran base de investigadores y de centros", expresó.

El informe, que se realiza cada año por parte del US News College, calificó a dos universidades de Brasil y una de Chile como las más aptas del continente para 2022. Se trata de un conjunto anual de rankings de colegios y universidades de Estados Unidos y otras regiones del mundo. En el caso de las casas de estudio estadounidenses son publicados desde 1983.

En su página oficial, la institución manifestó que estas universidades se han clasificado numéricamente "en función de sus posiciones en las clasificaciones generales de las mejores universidades mundiales".

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.