Locales
La medida fue anunciada a través de un comunicado por la falta de respuesta al conflicto que comenzó en las elecciones por el que la lista Azul no ha logrado asumir la conducción del gremio en cinco seccionales.
16 de marzo de 2023
La UTA nacional anunció un paro total de colectivos por 12 horas con inicio a las 00 para el viernes 17 de marzo ante la falta de respuesta del Ministerio de Trabajo de la Nación al conflicto por las elecciones.
La lista Azul, con Maximiliano Escriba a la cabeza a nivel local, no ha podido asumir la conducción de la UTA en Mar del Plata y el conflicto se repite en las seccionales de Santiago del Estero, Santa Fe, Jujuy y Córdoba.
Luego de comenzar el acampe en las puertas del Ministerio como primera medida a nivel nacional, anunciaron un cese total de actividades para que se regule la situación.
En diálogo con LU9 Radio Mar del Plata, Juan Cruz Mastromarino vocero de la agrupación Juan Manuel Palacios, manifestó: "Es muy lamentable porque siempre terminan perjudicados los usuarios, es algo que nos afecta a todos, pero es la única manera que tenemos de hacernos escuchar y que se empiece a respetar la ley".
Respecto al conflicto, señaló que "nosotros ganamos una elección en diciembre y todavía no nos dejan el sindicato, respetamos las vacaciones porque en Mar del Plata son importantes y la gente se gana un mango más, no tomamos una medida, pero llegó el momento de seguir la lucha".
Sobre la razón por la cual aún no asumieron, dijo que "deberíamos preguntarle a la justicia porqué no manda la orden de desalojo, nosotros tratamos de ir para que no se genere una confrontación, no queremos más violencia. Que se haga cargo la justicia, ya que ganamos las elecciones y estamos en nuestro derecho de representar a los compañeros porque eligieron a Maximiliano Escriba como secretario general".
De modo que "tenemos que tratar de unirnos todos y sacar a esta escoria como sindicato que lo maneja como una dictadura, compañeros se fueron a quejar y los golpearon. Acá en Mar del Plata Adrián Giménez es el mismo que disparó a los compañeros y salió a buscarlos, esto está todo en la justicia por los cinco compañeros heridos", afirmó.
Además, "la verdad no lo entendemos, tal vez un palo político, no quiero comprometer a alguien, pero algo detrás de ellos debe haber sino no se entiende como perdieron las elecciones y no se van", continuó.
Principalmente, declaró que "la Ley de asociaciones sindicales dice que el trabajador tiene derecho al voto y tiene que ser respetado, no se pueden agarran de un convenio de 1972, ha evolucionado mucho el transporte y la sociedad".
En conclusión, sobre la medida anunciada, resaltó que "el 95% de los afiliados pertenece a la lista azul, el paro va a ser total así que pedimos disculpas a la gente, pero saben de nuestro conflicto que viene hace mucho y que tratamos de no parar durante la temporada".
A esta reclamo, se le sumará que "va a salir del 223 bis que sigue vigente a pesar de que se terminó la pandemia y el otro es la diferencia de sueldo entre seccionales. Por ejemplo en Rosario están cobran 450 lucas y en Mar del Plata 160 mil pesos con 10 años de antigüedad. Llegamos justos al nivel de la canasta básica, debería ser un sueldo equilibrado en toda la Argentina".
Escuchá la nota a Juan Cruz Mastromarino vocero de la agrupación Juan Manuel Palacios:
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
01/04/2023