Economía
Precios cuidados: "Se privilegian evidentemente a las grandes marcas"
11/10/2022
Manifestó Gustavo Casciotti, titular de Apyme, en diálogo con LU9 Radio Mar del Plata. El programa comprende 452 productos y estará en vigencia hasta enero del 2023.
Comenzó a regir en las grandes cadenas de supermercados una nueva edición de Precios Cuidados con 452 productos de marcas líderes que estará en vigencia hasta el 7 de enero del 2023. El mismo contempla subas del 3,3% en octubre, 4,7% en noviembre y 4,4% en diciembre.
En diálogo con LU9 Radio Mar del Plata, Gustavo Casciotti, titular de Apyme, manifestó: "Se renueva por tres meses y el programa de cortes cuidados por 30 días más".
En esta oportunidad "se achica la cantidad de productos comprendidos en el programa, se privilegian evidentemente a las grandes marcas, en principio entendemos que las más comercializadas", aseguró.
Por ello, "una vez más se abre este interrogante que nosotros venimos desde Apyme planteando permanentemente, qué es lo que pasa con el negocio de proximidad que tal vez producto de nuestra insistencia, hoy por hoy está instalado en prácticamente en la mayoría de los operadores económicos y comerciales de que prácticamente siete u ocho productos de cada diez se comercializan en los pequeños y medianos comercios que están una vez más fuera de este programa", declaró.
En su momento "el secretario de Comercio había esbozado la idea, veremos cómo se implementa, de establecer controles en las bocas de venta donde justamente los pequeños y medios comercios se abastecen, los distribuidos y mayoristas", comentó.
"Insisto que hoy por hoy este programa únicamente es aplicable para los super y deja afuera a todos aquellos pequeños y medianos comercios que quieren trasladar precios competitivos a sus clientes, pero no pueden porque compran más caro", concluyó.