LOCALES

LOCALES

Taxistas de Mar del Plata Solicitan Aumento Tarifario del 30% Ante Aumento de Costos Operativos

En una entrevista exclusiva con LU9 Radio Mar del Plata, Pablo Martín Sánchez, representante de la Sociedad de Conductores de Taxis, destacó la urgente necesidad de una actualización tarifaria para los servicios de transporte en la ciudad. Las principales entidades que aglutinan a taxistas y remiseros han presentado al Concejo Deliberante una solicitud formal de aumento del 30% en el cuadro tarifario.

3 de enero de 2024

De ser aprobada esta propuesta, se observarían cambios significativos en las tarifas diurnas y nocturnas. Durante el horario diurno, la ficha pasaría de $50 a $65, mientras que la bajada de bandera aumentaría de $750 a $975. En el período nocturno, se mantendría un recargo del 20%, estableciendo la ficha en $78 y la bajada de bandera en $1.170, aplicables de 22 a 6 hs.

La solicitud se basa en un estudio de costos propio que refleja un incremento del 50%, atribuido principalmente a los recientes aumentos en el precio del GNC y otros costos operativos, todos derivados de circunstancias de público conocimiento.

Las entidades, conscientes de la situación económica actual, proponen un aumento del 30%, demostrando sensibilidad hacia la sociedad y evitando sobrecargarla con gastos adicionales. La propuesta fue formalmente presentada a la presidenta del Concejo Deliberante, Marina Sánchez Herrero, y lleva la firma de referentes de la Federación Nacional de Conductores, Ampat, Taxi Coop, y Sociedad de Conductores de Taxis.


Además de la preocupación por la tarifa, Sánchez manifestó inquietud por la creciente inseguridad en la ciudad. Expresó su descontento respecto al accionar de las fuerzas de seguridad en algunas ocasiones, señalando la necesidad de medidas concretas para abordar esta problemática que afecta a los trabajadores del volante y a la comunidad en general.


Este pedido se presenta como una medida necesaria para garantizar la sostenibilidad del servicio de taxis en Mar del Plata, en un contexto donde los costos operativos han experimentado un aumento significativo desde la última actualización tarifaria del 66%, implementada en noviembre pasado. La aprobación final del aumento queda ahora en manos del Concejo Deliberante, en una decisión crucial para el sector del transporte en la ciudad.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.