Fenómeno de «arribazones»

Fenómeno de «arribazones»

"Tuvimos temperatura altas durante cuatro meses, eso explica la aparición de estas medusas en la playa"

En comunicación con LU9 Federico Ignacio Isla Geólogo e Investigador de Conicet pormenorizó sobre el fenómeno de arribazones que vuelve a sorprender en Mar del Plata con playas llenas de algas y ovicápsulas.

28 de marzo de 2023

Este domingo, durante el fin de semana largo, las playas de la zona de Varese en Mar del Plata volvieron a experimentar un fenómeno conocido como «arribazones». Al igual que en ocasiones anteriores, las playas se llenaron de extrañas algas y ovicápsulas, llamando la atención de turistas y locales por igual.

En diálogo con LU9 Federico Ignacio Isla Geólogo e Investigador de Conicet expresó que "esto es bastante sorprendente porque no es común que hayan arribazones durante tantos meses. Lo de ovicápsulas llama la atención porque la temperatura se ha mantenido muy alta. Tuvimos temperatura de 22 grados de diciembre a marzo, por eso podemos explicar la aparición de estas medusas"

Luego, Federico Ignacio Isla indicó que "no representan peligro hay que tener cuidado con una especie de babosa que viene de Nueva Zelanda que podría ser tóxica."

"Las ovicápsulas que aparecieron en las playas corresponden a una especie de caracol llamado pachycymbiola brasiliana, también conocido como voluta negra o voluta brasiliana. Las temperaturas del aire van a aumentar en el sudeste de Sudamerica, lo que no es común son las oleadas de calor y las sequías. Esto es algo anómalo como en los años treinta." concluyó


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.