LOCALES
La Comisión de Movilidad Urbana del Concejo Deliberante de Mar del Plata ha aprobado un proyecto de ordenanza que busca regular la utilización de caños de escape modificados o libres en vehículos. Esta iniciativa, presentada por el Concejal de Unión por la Patria Miguel Guglielmotti, será tratada próximamente en la Comisión de Legislación.
5 de marzo de 2024
En diálogo con LU9 Radio Mar del Plata, Guglielmotti explicó
que el proyecto busca abordar un problema de contaminación sonora y ruidos
molestos que afectan considerablemente a los vecinos de la ciudad,
especialmente a aquellos con trastorno del espectro autista. Señaló que el
proyecto fue elaborado tras consultas con diversas instituciones que venían
solicitando una legislación para proteger a la población de estos ruidos.
La ordenanza propuesta contempla multas para los conductores
cuyos vehículos no cuenten con caños de escape homologados o que hayan sido
modificados. Las multas serán del 30% del valor fijado sobre la base de diez
salarios mínimos del personal municipal. Sin embargo, se establecen excepciones
para vehículos que participen en actividades especiales, como exposiciones o
competencias habilitadas, siempre y cuando cuenten con el permiso
correspondiente y se limiten al circuito autorizado para tales eventos.
Guglielmotti destacó el proceso de diálogo y colaboración
entre los diferentes espacios políticos para mejorar el proyecto y obtener su
respaldo. Espera que pronto sea aprobado definitivamente para que el Intendente
pueda aplicar rápidamente la normativa.
Es importante mencionar que esta propuesta surge después de
la campaña de concientización "Tu escape hace daño" en el Teatro SMATA y cuenta
con el respaldo de varias organizaciones, incluyendo la Defensoría del Pueblo
de General Pueyrredon, el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte
Automotor (SMATA), el Sindicato de Cadetes, Mensajeros y Motoristas, el
Sindicato de Empleados de Comercio Zona Atlántica y la asociación civil Mundo
Azul TEA Mar del Plata.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.