Inversión y ecología
La inversión en dos etapas implicará 400 millones de pesos. Se da en el marco de la puesta en marcha del Plan de Desarrollo Productivo Verde y del lanzamiento del Programa de Promoción de Bicicletas Eléctricas que realizó el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
3 de agosto de 2021
Grupo Núcleo, fabricante y distribuidor de tecnología, inauguró oficialmente su nueva planta de producción en Argentina, de más de 6 mil metros cuadrados, en el marco del lanzamiento del "Programa de Promoción de Bicicletas Eléctricas (PPBE)", en la sede de la empresa ubicada en Luna 551, de la Ciudad de Buenos Aires.
El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó este proyecto, en línea con el compromiso del país con la agenda global de lucha contra el cambio climático, y que incluye la consolidación de prácticas ecológicas y el desarrollo de industrias con un nuevo paradigma sostenible, inclusivo y ambientalmente responsable.
En el acto de apertura de la nueva Fábrica de Grupo Núcleo se firmó el acuerdo con las tres cámaras empresarias: Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA), la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL), y la Cámara Industrial de la Motocicleta, Bicicleta, Rodados y Afines (CIMBRA), y estuvieron presentes autoridades del Gobierno Nacional, entre los que se destacaron el Lic. Matías Kulfas, Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación; el Lic. Ariel Schale, Secretario de industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa de la Nación; Julieta Loustau, Subsecretaria de Industria de la Nación; además de Eduardo Hecker, Presidente del Banco de la Nación Argentina. También estuvieron presentes Maximiliano González Kunz, Fundador de Grupo Núcleo y CEO de la aceleradora de proyectos Neutrón; y Mauro Guerrero, CEO de Grupo Núcleo. Por otra parte, participaron Antonio Caló, Secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y representantes de las empresas fabricantes que suscribirán al Programa.
Las empresas participantes firmaron un acuerdo de producción con el objetivo de alcanzar las 50 mil unidades en los próximos 4 años y el Ministerio se comprometió a un plan de financiamiento exclusivo para consumidores finales para la adquisición de estos vehículos a través del Banco de la Nación Argentina a tasa subsidiada.
"La movilidad urbana se encuentra en pleno proceso de expansión y cambio. Este cambio se relaciona con el uso de nuevos medios de transporte individuales y con la utilización de energías limpias, lo que reduce la contaminación ambiental y acústica en las grandes ciudades. A diferencia de la movilidad tradicional, donde el automóvil ocupaba un lugar central, hoy ese rol lo empiezan a ocupar las personas de a pie, las bicicletas, los E-scooter y los E-bikes. La pandemia nos hizo cambiar de hábitos y la movilidad se vio afectada. Es necesario evitar en lo posible el uso del transporte público y los E-scooter o Monopatines Eléctricos son una muy buena opción", analizó Maximiliano González Kunz, Fundador de Grupo Núcleo y CEO de la aceleradora de proyectos Neutrón y destacó: "Para 2021 se prevé un crecimiento sostenido de esta tendencia, a la vez que se afianzan las diferentes categorías de electromovilidad con nuevos modelos y productos desarrollados en nuestro país".
Los llamados VMP (Vehículos de Movilidad Personal) son productos seguros, individuales y con un muy bajo costo de mantenimiento, "además de ser una excelente opción para el cuidado de la salud de los ciudadanos, se trata de una actividad ambientalmente responsable, estas soluciones apuntan a usuarios con conciencia ambiental y que buscan una mejor calidad de vida".
Etapas de fabricación
-Como se mencionó serán 50 mil unidades en 4 años y Grupo Núcleo es una de las empresas que participa con su marca Kany.
-Se lleva a cabo en tres etapas, donde se va aumentando el porcentaje de componentes nacionales y las cantidades fabricadas.
-Se esperan 5000 unidades para 2021 (o 15 mil en el término de un año) en cuatro modelos: 2 urbanas, 1 mountain bike y 1 plegable.
-Grupo Núcleo ya fabricó un modelo urbano, que fue la que se presentó en el evento de inauguración de la fábrica en Parque Patricios, al que van a sumar los componentes eléctricos, y así se convierte en el primer modelo eléctrico de la compañía.
-En el evento se mostró un primer prototipo de ese modelo urbano eléctrico que posee cuadro, manubrio y rueda nacional, batería de producción nacional; motor, piñón y caja pedalera importados y en la segunda etapa se le incorporará un motor con un desarrollo local.
-Se realizó una inversión de 100 millones de pesos en esta etapa y se van a completar inversiones en una segunda etapa 300 millones, que incluyen la fábrica de Parque Patricios para el plan Juana Manso de netbooks y electromovilidad, además en el Parque Industrial de Mar del plata se harán IoT, medidores eléctricos inteligentes, cargadores de electricidad y la línea alta de electromovilidad, bicicletas de alto rodado, moto eléctrica y la cuarta fábrica que se inaugurará en Mar del Plata.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.