Mar del Plata Trasplante
Así lo expresó en diálogo con LU9 Radio Mar del Plata, el médico especializado en cirugía hepatobiliar-páncreas y trasplante hepático y presidente de la Fundación Mar del Plata Trasplante, Diego Fernández.
25 de agosto de 2021
El médico especializado en cirugía hepatobiliar-páncreas y trasplante hepático y presidente de la Fundación Mar del Plata Trasplante, Diego Fernández dialogó con LU9 Radio Mar del Plata, respecto del segundo trasplante de hígado que realizó durante la pandemia en la ciudad.
En este contexto, comentó que "cuando aceptamos el órgano, le realizamos un hisopado que tardó dos horas, y cuando lo tuvimos llamativamente hubo otro donante en otro punto del país, que tenía muchas mejores condiciones para Pablo, así que de alguna forma hicimos un cambio, tomamos el nuevo y dejamos el anterior para otro que lo necesitará"
"Nosotros no queremos que nadie sea donante específicamente cuando hay una muerte que se puede prevenir, como accidentes de transito entre otras. Cuando en la terapia intensiva nosotros hacemos el diagnostico de muerte encefálica, es un donante que pasa a ser optimo, y cada uno de los órganos puede salvar una vida, de alguna manera hablamos de hasta 7 u 8 vidas", explicó.
"justamente hoy se cumplen 21 días de haber terminado el trasplante, después de 24 horas de operativo, un proceso que se vivió con mucha ansiedad e incertidumbre. Hoy con mucha felicidad podemos decir que Pablo está avanzando favorablemente. La donación realmente salva vidas, porque Pablo estaba muy mal de salud, y era factible que no pasará de las 48 horas de esa semana".
"Todo el tema del coronavirus agrega a todo esto varios aditivitos, tuvimos que hisopar al donante y que de negativo, también al paciente. La verdad que si uno se pone a mirar todas las cosas que tienen que suceder, podemos decir que esto fue una maravilla de la vida", comentó.
Por otro lado, indicó que "la situación de pandemia también nos invalido a tener mas frecuencia de trasplante, no solo a nosotros sino a todo el país. Nosotros fuimos los primeros en retomar los trasplantes en todo el país". También sucedió en el peor momento de la pandemia en Mar del Plata, que tuvimos que rechazar algunos donantes, porque no teníamos camas para internar al paciente".
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.