LOCALES
El gremio de los trabajadores del Estado, ATE, ha convocado a un paro nacional en demanda de la reincorporación de los más de 11 mil empleados cesanteados en distintas dependencias del país. En Buenos Aires, la movilización tendrá como destino el Ministerio de Economía, mientras que en Mar del Plata, la concentración se llevará a cabo frente a la delegación de la Secretaría de Trabajo.
5 de abril de 2024
Según Rodolfo Aguiar, titular de ATE a nivel nacional, los
despidos masivos representan una situación alarmante que afecta directamente a
la estabilidad laboral de miles de trabajadores. En palabras del dirigente
sindical, "sin trabajadores no hay Estado, y sin Estado no hay
derechos".
En el ámbito local, Claudia Rey, titular de ATE en Mar del
Plata, ha señalado que alrededor de 100 trabajadores del Estado en la ciudad
han sido afectados por los despidos. Este reclamo se enmarca en un contexto
donde se denuncia la existencia de empleados que, según Aguiar, ocupan cargos
sin realizar tareas efectivas, lo que ha llevado a considerarlos como
"ñoquis" del Estado.
Se espera que la protesta en las calles de Buenos Aires sea
masiva, reflejando la magnitud del reclamo por las reincorporaciones. En Mar
del Plata, la situación no difiere, y se espera una movilización significativa
en la delegación de la Secretaría de Trabajo, donde los trabajadores buscarán
hacer oír sus demandas y visibilizar su situación.
Ezequiel Navarro, en comunicación con LU9, brindó más
detalles sobre la situación de los trabajadores en la ciudad, destacando los
desafíos y las necesidades de quienes han sido afectados por los despidos en el
sector estatal.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.