Turismo
El Ministerio de Turismo de la Nación anunció que del 19 al 25 de abril se podrá acceder al programa que impulsa el movimiento turístico en todo el país.
17 de abril de 2023
El Ministerio de Turismo de la Nación anunció que a partir del 19 de abril hasta el 25 inclusive se podrán realizar las compras del PreViaje 4, el programa que impulsa el movimiento turístico interno a través del reintegro del 50% de los gastos realizados en los lugares adheridos.
En diálogo con LU9 Radio Mar del Plata, Marcela Tripiana, presidenta de la Asociación de Empresas de Viajes y Turismo a nivel local, manifestó: "Los prestadores ya comenzaron su inscripción al programa y a partir del miércoles los pasajeros podrían realizar sus compras para obtener el beneficio del PreViaje siempre y cuando su viaje inicie a partir del 24 de mayo y como último día el 30 de junio".
Sobre el tiempo para venta dijo que "la realidad es que la ventana de compra es cortita y hay que tener en cuenta que en el detalle que la venta es del 19 al 25 o hasta el importe del crédito dispuesto por el gobierno para este programa se termine. También hay que tratar de hacer la carga con celeridad porque el dinero disponible en los montos que se manejan no es demasiado".
Asimismo, respecto a la cercanía de la fecha con el fin de mes, señaló que "todos sabemos que a partir de mediados de mes las finanzas hogareñas se complican, pero suponemos que los pasajeros que tenían pensado o estaba esperando el PreViaje tienen algo guardadito para poder disponerlo en el momento que saliera".
"Estamos ansiosos o expectantes del movimiento que tendrá este PreViaje y que la mayor gente posible lo pueda aprovechar para disfrutar de nuestra Argentina", aseguró.
En consonancia, declaró que "la gente empezó a preguntar mucho desde febrero, el programa para quien quiere viajar y le coinciden las fechas es un beneficio que nadie quiere perder. Consultan, pero la definición está sobre la marcha cuando realmente sale el viaje porque no duran mucho, de una semana a otra se terminan o cambian las tarifas".
"Tratamos de orientarlas en que en el inicio del PreViaje tenga un destino concreto con una fecha para poder pedir la reserva rápidamente, reciba una confirmación, hacer los pagos por medio de transferencias porque no se puede hacer en efectivo, realiza la facturación y el pasajero puede cargar ese comprobante para obtener el crédito a partir del día de su viaje", explicó.
Escuchá la nota completa a Marcela Tripiana, presidenta de la Asociación de Empresas de Viajes y Turismo:
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.